ORIGEN
DE LA ESFINGE.
Hesíodo, quien en su Teogonía es el primero que la menciona, la
hace hija de la Quimera y de Ortro, el terrible perro hermano de
Cerberos. Opinión que no comparte Laso de Hermíone, quien la estima
nacida de Equidna, la bella ninfa con cola de serpiente, y del
poderoso Tifón; siendo de la misma opinión Higino y Apolodoro.Otros
la señalan como el fruto de los amores entre Tifón y la Quimera.
Para la mayoría de los escritores de la antigüedad, la Esfinge
era única y de ascendencia divina. Sin embargo, hay algunos que dan
a entender que se trataría de una especie de animal. Así, Plinio el
Viejo señala que las esfinges habitan las zonas más remotas de
Etiopía y tienen un pelaje pardo rojizo.
Características
La Esfinge era un monstruo con rostro de mujer; pecho, patas y
cola de león y alas de pájaro. Estacio precisa que tenía el rostro
pálido, la boca llena de veneno, ojos como brasas encendidas y las
alas siempre manchadas de sangre. Heródoto llamó a las esfinges
egipcias, que tienen rostro de hombre y carecen de alas,
androesfinges, para distinguirlas de la Esfinge griega.
La Esfinge en
Tebas
Estatua de la Esfinge.
Hesíodo llama a la Esfinge
«ruina de los cadmeos», aludiendo a los tiempos en que «llegó
desde la parte más lejana de Etiopía» para causar el terror en
los campos que circundaban la ciudad de Tebas.
Fue enviada por un Dios. Se cree que fue la vengativa Hera. El motivo de la diosa
habría sido la impunidad en que los tebanos quedaron tras el rapto y
la seducción que Layo, rey de Tebas, cometiera en la persona del
joven Crisipo. También se menciona como que fue enviada por Dioniso
y Ares, vinculando las razones de este último al episodio en el que
su hijo Dragón fue muerto a manos de Cadmo, el fundador de Tebas.
Eurípides, por su parte, señala que la envió Hades.
La Esfinge se instaló en uno de los montes del oeste de la ciudad de
Tebas, el Ficio o el Antedón. Desde ahí se dedicó a asolar la
campiña tebana destruyendo las siembras y matando a todos los que no
fueran capaces de resolver sus enigmas. Mataba estrangulando, y
algunas opiniones refieren que de ahí viene su nombre, ya que
cerraba el paso del aire a los
desafortunados que caían en sus garras.
Higino refiere que la Esfinge propuso a Creonte, rey de Tebas, que si
alguien era capaz de resolver uno de sus enigmas se iría para
siempre; pero si no, mataría a quienes fallasen y seguiría
destruyendo. Apolodoro no cree que el monstruo haya sido capaz de
compromiso alguno, y propone que debió haber sido un oráculo el que
revelara a los tebanos la forma de librarse de la Esfinge.
Edipo y la muerte de la Esfinge
Varios trataron de resolver el enigma de la Esfinge y fallaron,
siendo muertos; entre ellos Hemón, hijo de Creonte.Ante tan
angustiosa situación, el rey hizo una proclama a toda Grecia
prometiendo que daría el reino, y a su hermana Yocasta en
matrimonio, a quien resolviera el enigma de la Esfinge.Muchos
vinieron de remotos lugares y fallaron en dar la solución, pero
Edipo, el hijo perdido de Layo y Yocasta, lo interpretó
correctamente. Según Aristófanes el gramático, estas habrían sido
las palabras con que Edipo respondió a la Esfinge:
Escucha, aun cuando no quieras,
Musa de mal agüero de los muertos, mi voz, que es el fin de tu
locura. Te has referido al hombre, que cuando se arrastra por tierra,
al principio, nace del vientre de la madre como indefenso cuadrúpedo
y, al ser viejo, apoya su bastón como un tercer pie, cargando el
cuello doblado por la vejez.
Según Higino, al escuchar la respuesta de Edipo, la Esfinge saltó
desde el monte, que era su guarida, en busca de la muerte.Apolodoro
afirma que no saltó desde un monte, sino desde la acrópolis de
Tebas. Hay otros, como Eurípides, que señalan que no saltó, sino
que fue el propio Edipo quien le arrojó montaña abajo. Otra versión
afirma que la Esfinge espantada huyó hacia el desierto de Egipto
donde quedó petrificada y desde allí Momo el dios del sarcasmo se
burla de ella.
Como recompensa, Edipo se casó con la reina (su verdadera madre)
y se convirtió en el regente de Tebas.
AISSIA, CHUNJIE Y MARTA.